The International Songwriting Competition
(ISC) has extended its deadline until November 4, 2013, and any help from
AEDEM - ASOCIACION ESPANOLA DE EDITORES DE MUSICA in distributing this news
would be greatly appreciated. A press release is attached is below.
Called "the songwriting competition to take note of," by the New York Times,
ISC gives away more than $150,000 in cash and prizes, including a Grand
Prize of $25,000 cash and over $40,000 in prizes. Judges for this year
include: Tom Waits, Imagine Dragons, Nas, Martina McBride, Bernie Taupin
(Elton John Lyricist), Selina Gomez, Florida Georgia Line, McCoy Tyner,
Garbage, Bruce Hornsby, Brian Setzer, Gerald Casale (Devo), Monte Lipman
(President, Universal Republic), Dan McCarroll (President, Capitol/Virgin
Label Group); and many, many more.
MUSIC SUPERSTARS JOIN RECORD LABEL EXECUTIVES TO SELECT ISC WINNERS
Tom Waits, Nas, Imagine Dragons, Bernie Taupin, Florida Georgia Line, Robert
Smith (The Cure), Selina Gomez, McCoy Tyner,
Dido, Duran Duran Are Among The 55 Judges To Select Winners In The
2013 International Songwriting Competition (ISC)
Deadline To Enter Extended Until November 4, 2013
October 7, 2013 - Due to extremely high demand, the International
Songwriting Competition (ISC) has extended the deadline for entering songs
until November 4, 2013. ISC is open to amateur and professional songwriters,
and entries are accepted online through the ISC platform, Sonicbids,
ReverbNation, Broadjam, or through the mail. Within this extended deadline
period, ISC will be offering some special promotions and incentives.
One of the most prestigious and respected songwriting competitions in the
world, ISC gives away a total of more than $150,000 in cash and prizes
(including $25,000 cash for the Grand Prize winner alone), and gives
songwriters 22 different categories to enter their songs into. Not only do
ISC winners receive great prizes and media recognition, but winners also
receive a lot of industry attention. Many previous winners have gone on to
great success and garnered record deals, publishing deals, licensing deals,
and even Grammys. Previous ISC winners include: Gotye and Kimbra (best known
for their Grammy winning, million selling single "Somebody That I Used To
Know), Passenger, The Band Perry, Gin Wigmore, Bastille, and many more.
Entry information can be found at http://www.songwritingcompetition.com.
One of the most difficult challenges for artists is to get their music into
the hands of the music industry's heavy hitters, yet ISC gives this
opportunity to each finalist. All finalists' songs are sent to the judges
who evaluate them and then select the overall winners. This year's judges
are unparalleled in prestige and accomplishment and reflect the pinnacle of
success in contemporary music.
2013 ISC JUDGES
Recording Artists:
Nas; Darryl McDaniels (Run DMC); Tom Waits; Imagine Dragons; Martina
McBride; Bruce Hornsby; Robert Smith (The Cure); Keane; Simon Le Bon & Roger
Taylor (Duran Duran); Josh Turner; Dido; Garbage; James Cotton; Brian
Setzer; Florida Georgia Line; Mark Foster (Foster the People); Boney James;
AVICII; Craig Morgan; Ketch Secor (Old Crow Medicine Show); McCoy Tyner;
Michael W. Smith; Jon Secada; Anoushka Shankar; Black Francis (The Pixies);
Matt Thiessen (Relient K); Gerald Casale (Devo); John Mayall; Joshua Redman;
Alejandro Sanz; Toots Hibbert (Toots & The Maytals); Bombino; Jeremy Camp;
Chayanne; Jason Isbell; Selena Gomez and Jimmy Needham
Industry Executives:
Monte Lipman (President, Universal Republic Records); Dan McCarroll
(President, Capitol/Virgin Label Group); Alison Donald (Co-President,
Columbia Records UK); Ed Vetri (President, Wind-Up Records); Angel Carrasco
(Sr. VP A&R, Latin America Sony Music and President, Discos 605); Kim Buie
(A&R and Artist Manager, Thirty Tigers Management); Bruce Iglauer
(Founder/President, Alligator Records); Dan Storper (President, Putumayo
World Music Records); Steve Lillywhite (Producer - credits include U2, The
Rolling Stones, Morrissey, Peter Gabriel, and more); Anastasia Brown (Music
Supervisor, FORMAT); Cory Robbins (Founder/President, Robbins
Entertainment); Richard Stumpf (President, Imagem Music Publishing); Lori
Teig (VP of Talent, VEVO); Albert Schilcher (VP Music & Music Marketing, MTV
International); Doug Cohn (Sr. VP, Music Marketing & Talent of Nickelodeon);
Jamie Masada (Owner, Laugh Factory) and Leib Ostrow (Founder/CEO, Music For
Little People)
CATEGORIES
Adult Album Alternative (AAA), Adult Contemporary (AC), Americana, Blues,
Children's Music, Comedy/Novelty, Country, Dance/Electronica,
Folk/Singer-Songwriter, Gospel/Christian, Instrumental, Jazz, Latin Music,
Lyrics Only, Music Video, Pop/Top 40, Performance, R&B/Hip-Hop, Rock, Teen,
Unsigned Only, and World Music.
SPONSORS
Presonus, Marshall Amplification, Lowden Guitars, D'Addario, Solid State
Logic, Berklee College of Music, Thayers, Independent Mastering, Airplay
Direct, DiscMakers, Tunecore, SongU.com, Mrs. Fields Cookies, The Music
Business Registry, Celebrity Access, Indie Venue Bible, Sonicbids, Taxi
For more information, contact Candace Avery at 615.251.4441 or email
info@songwritingcompetition.com
If you feel that you have received this email in error or would like to be
taken off this list for any other reason, simply email:
remove@songwritingcompetition.com with "Remove" in the subject line. Please
remember to include the email address that the message was originaly sent
to, so we can remove you from our distribution list, if you are responding
from a different account.
International Songwriting Competition
Publicado por
AEDEM, Asociación Española de Editores de Música
en
13:55
miércoles, 9 de octubre de 2013
Demandan al MCN Fullscreen por violar derechos de autor
El nuevo mundo de las redes de canales en YouTube (MCNs) presenta grandes oportunidades para la música, pero también algunas dudas sobre las licencias.
La Asociación de Editores de Música Nacional de EE.UU. (NMPA) ha mostrado los dos. El cuerpo ha acordado “en principio” un contrato de licencia con uno de los mayores MCNs, Maker Studios, que pagarán a los editores y autores con “infracciones pasadas”, así como uso de sus obras en el futuro por el Maker de usuarios de YouTube. Sin embargo, la NMPA está demandando al rival MCN Fullscreen por infracción de copyright.
“El problema de la violación de los derechos de autor y el uso sin licencia de música es endémico en la industria MCN,” dijo el jefe de NMPA David Israelite en un comunicado. “El éxito y el crecimiento de Fullscreen como un negocio digital es atribuible en gran parte a la prevalencia y la popularidad de sus videos sin licencia.” El anuncio señala que Fullscreen tiene una red de más de 15 mil canales de YouTube con 200 millones de suscriptores y de promedio 284 millones de visitas en vídeo al mes en los EE.UU. – a pesar de que la proporción que incluye música es desconocida.
Por su parte, Fullscree se ha negado a comentar públicamente sobre la demanda. La cuestión ha empeorado durante un tiempo, sin embargo: a principios de este año, NMPA, Matt Pincus miembro de la junta, escribió un artículo de opinión atacando a MCNs con su enfoque “abismal” a la música con licencia, señalando que Maker Studios habían estado en el negocio durante más de cuatro años antes de firmar su primer acuerdo de licencia con una editorial, y además ni Maker ni Fullscreen tenían ofertas con “más que un puñado de editores independientes”.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que ellos han firmado contratos. Universal Music Publishing Group firmo con Maker Studios y Fullscreen en febrero, y Fullscreen ya tenía un acuerdo similar en su lugar con Warner / Chappell. Las discográficas están fascinadas con las empresas de MCNs, con Universal Music lanzando recientemente su propio sello centrado en YouTube para sacar provecho de la tendencia. Con versiones de canciones siendo un elemento básico para los jóvenes músicos firmados con compañías como Maker Studios y Fullscreen, la ira de editores que no cobran ha llegado a su conclusión previsible.
Fuente: Music Ally
La Asociación de Editores de Música Nacional de EE.UU. (NMPA) ha mostrado los dos. El cuerpo ha acordado “en principio” un contrato de licencia con uno de los mayores MCNs, Maker Studios, que pagarán a los editores y autores con “infracciones pasadas”, así como uso de sus obras en el futuro por el Maker de usuarios de YouTube. Sin embargo, la NMPA está demandando al rival MCN Fullscreen por infracción de copyright.
“El problema de la violación de los derechos de autor y el uso sin licencia de música es endémico en la industria MCN,” dijo el jefe de NMPA David Israelite en un comunicado. “El éxito y el crecimiento de Fullscreen como un negocio digital es atribuible en gran parte a la prevalencia y la popularidad de sus videos sin licencia.” El anuncio señala que Fullscreen tiene una red de más de 15 mil canales de YouTube con 200 millones de suscriptores y de promedio 284 millones de visitas en vídeo al mes en los EE.UU. – a pesar de que la proporción que incluye música es desconocida.
Por su parte, Fullscree se ha negado a comentar públicamente sobre la demanda. La cuestión ha empeorado durante un tiempo, sin embargo: a principios de este año, NMPA, Matt Pincus miembro de la junta, escribió un artículo de opinión atacando a MCNs con su enfoque “abismal” a la música con licencia, señalando que Maker Studios habían estado en el negocio durante más de cuatro años antes de firmar su primer acuerdo de licencia con una editorial, y además ni Maker ni Fullscreen tenían ofertas con “más que un puñado de editores independientes”.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que ellos han firmado contratos. Universal Music Publishing Group firmo con Maker Studios y Fullscreen en febrero, y Fullscreen ya tenía un acuerdo similar en su lugar con Warner / Chappell. Las discográficas están fascinadas con las empresas de MCNs, con Universal Music lanzando recientemente su propio sello centrado en YouTube para sacar provecho de la tendencia. Con versiones de canciones siendo un elemento básico para los jóvenes músicos firmados con compañías como Maker Studios y Fullscreen, la ira de editores que no cobran ha llegado a su conclusión previsible.
Fuente: Music Ally
CONVOCATORIA JORNADA TÉCNICA A MÉXICO DF DEL SECTOR DE LA MÚSICA
Las asociaciones profesionales AEDEM, A.R.T.E., PROMUSICAE, UFi y la Oficina
Económica y Comercial de España en México DF organizan, con el apoyo de ICEX
España Exportación e Inversiones, la tercera jornada técnica en México DF, que tendrá
lugar del 3 al 5 de diciembre de 2013.
El objetivo de esta misión es dar a conocer la oferta musical española a los agentes más importantes de México y valorar las posibilidades reales de los catálogos (VER MODALIDAD 1). Asimismo, se pretende dar énfasis al directo con la programación de un showcase Sounds from Spain (ver MODALIDAD 2). La organización ofrece los siguientes servicios generales:
Preparación de un workshop-encuentro de empresas españolas y mexicanas y, en su caso, de entrevistas individuales de acuerdo con el perfil y los objetivos comerciales manifestados por la empresa española.
Programación de un concierto promocional para las empresas que acudan en modalidad 2. Estas empresas deberán asumir los gastos de viaje (vuelo, alojamiento, visados, transporte interno, etc.), las dietas y el caché de los grupos.
Tras la justificación de todos los gastos, ICEX cubrirá hasta un 55% de los gastos que genere la misión (consultoría, promotor, sala, preproducción, producción técnica, comunicación) y las bolsas de viaje, hasta un máximo de 25.000 € para el conjunto de la actividad. El resto del coste de la jornada se cubrirá con las cuotas de inscripción. La jornada técnica estará coordinada en esta ocasión por A.R.T.E.
Más información: secretaria-tecnica@aedem.es
El objetivo de esta misión es dar a conocer la oferta musical española a los agentes más importantes de México y valorar las posibilidades reales de los catálogos (VER MODALIDAD 1). Asimismo, se pretende dar énfasis al directo con la programación de un showcase Sounds from Spain (ver MODALIDAD 2). La organización ofrece los siguientes servicios generales:
Preparación de un workshop-encuentro de empresas españolas y mexicanas y, en su caso, de entrevistas individuales de acuerdo con el perfil y los objetivos comerciales manifestados por la empresa española.
Programación de un concierto promocional para las empresas que acudan en modalidad 2. Estas empresas deberán asumir los gastos de viaje (vuelo, alojamiento, visados, transporte interno, etc.), las dietas y el caché de los grupos.
Tras la justificación de todos los gastos, ICEX cubrirá hasta un 55% de los gastos que genere la misión (consultoría, promotor, sala, preproducción, producción técnica, comunicación) y las bolsas de viaje, hasta un máximo de 25.000 € para el conjunto de la actividad. El resto del coste de la jornada se cubrirá con las cuotas de inscripción. La jornada técnica estará coordinada en esta ocasión por A.R.T.E.
Más información: secretaria-tecnica@aedem.es
Convocatoria del Encuentro de Networking Internacional en PrimaveraPro 2013
Publicado por
AEDEM, Asociación Española de Editores de Música
en
20:53
miércoles, 24 de abril de 2013
Nos complace remitiros la Convocatoria del Encuentro de Networking Internacional en PrimaveraPro 2013, que tendrá lugar en Barcelona el próximo 23 de mayo, junto con las condiciones participación y la ficha de solicitud de inscripción.
En caso de estar interesados en participar en la actividad podéis enviar a la dirección audiovisualymusica@icex.es la ficha de inscripción cumplimentada junto con el resto de documentación requerida. El plazo de admisión de solicitudes finaliza el 6 de mayo de 2013.
Un año más, ICEX ofrece la posibilidad de acreditarse a un precio reducido de 180 euros en PrimaveraPro bajo el paraguas Sounds from Spain.
Para cualquier consulta relacionada con la organización del encuentro, pueden ponerse en contacto conmigo (leticia.quintanilla@icex.es, 91 349 19 01 / 62 89), coordinadora de la actividad.
Convocatoria
Solicitud de participación
En caso de estar interesados en participar en la actividad podéis enviar a la dirección audiovisualymusica@icex.es la ficha de inscripción cumplimentada junto con el resto de documentación requerida. El plazo de admisión de solicitudes finaliza el 6 de mayo de 2013.
Un año más, ICEX ofrece la posibilidad de acreditarse a un precio reducido de 180 euros en PrimaveraPro bajo el paraguas Sounds from Spain.
Para cualquier consulta relacionada con la organización del encuentro, pueden ponerse en contacto conmigo (leticia.quintanilla@icex.es, 91 349 19 01 / 62 89), coordinadora de la actividad.
Convocatoria
Solicitud de participación
XIV CURSOS AEDEM DE FORMACIÓN PARA EDITORES

La Junta Directiva de AEDEM se complace en convocaros a participar en los XIV cursos de formación para editores que como ya viene siendo habitual, celebraremos en Solius, Girona los próximos días 21 y 22 de mayo.
Como bien sabéis, nuestra cita anual, aparte de ser una fuente de formación específica para Editores de Música, se ha convertido en un punto de encuentro en el que debatir los problemas e inquietudes propios del sector editorial entre compañeros, así que esperamos contar con vuestra presencia en esta edición 2013.
Teniendo en cuenta que el número de plazas esta reducido a la capacidad del Hotel Mas Tapioles, os agradeceré que todos los que tengáis previsto asistir, rellenéis y enviéis la solicitud de inscripción cuanto antes, como habéis hecho en otras ediciones.
En www.cursosaedem.es encontraréis el boletín de inscripción y podréis consultar las diferentes modalidades de tarifas y el programa de este año que espero sea de vuestro interés.
A través de este blog iremos publicando la información sobre los ponentes de la sesión dedicada al negocio digital.
Nueva Junta Directiva
Publicado por
AEDEM, Asociación Española de Editores de Música
en
15:43
jueves, 21 de febrero de 2013
Tras la Elecciones celebradas durante la Asamblea de Socios celebrada el 21 de Febrero de 2013, la Junta Directiva de AEDEM está formada por:
PRESIDENTE: Carlos Martínez (M-20 Ediciones Musicales)
VICE-PRESIDENTA: Alma Martínez (Boa Publishing)
PRESIDENTE COMITÉ DE SINFÓNICOS: Jesús Piles (Piles Editorial de Música)
SECRETARIA: Cecilia León (Ed. Joaquín Rodrigo)
VOCALES: Clif Williams (Alabama Music Bunisses), Francesca Galofré (Dinsic Publicacions Musicals SL), Josep Gómez (Ventilador Music), Teresa Alfonso (Teddysound SL), Manuel López-Quiroga (Seemsa), Ubane Uzin (Gaztelupeko Hotsak).
TESORERO: Clif Williams (Alabama Music Bunisses),
PRESIDENTE: Carlos Martínez (M-20 Ediciones Musicales)
VICE-PRESIDENTA: Alma Martínez (Boa Publishing)
PRESIDENTE COMITÉ DE SINFÓNICOS: Jesús Piles (Piles Editorial de Música)
SECRETARIA: Cecilia León (Ed. Joaquín Rodrigo)
VOCALES: Clif Williams (Alabama Music Bunisses), Francesca Galofré (Dinsic Publicacions Musicals SL), Josep Gómez (Ventilador Music), Teresa Alfonso (Teddysound SL), Manuel López-Quiroga (Seemsa), Ubane Uzin (Gaztelupeko Hotsak).
TESORERO: Clif Williams (Alabama Music Bunisses),
CURSO MONOGRÁFICO AEDEM dedicado a la EDICIÓN DIGITAL DE PARTITURAS (Madrid, 21 Febrero)
Publicado por
AEDEM, Asociación Española de Editores de Música
en
22:26
miércoles, 16 de enero de 2013
La Junta Directiva de AEDEM se complace anunciaros que hemos abierto el plazo de inscripción para participar en el CURSO MONOGRÁFICO AEDEM dedicado a la EDICIÓN DIGITAL DE PARTITURAS que tras su primera edición en Barcelona en diciembre de 2012, ahora llega el turno a la sede de Madrid; el curso tendrá lugar el día 21 de Febrero (de 15:30 a 20h) en la sede SGAE.
En http://www.cursosaedem.es/ encontraréis el boletín de inscripción y podréis consultar las diferentes modalidades de tarifas y el programa del Curso.
Teniendo en cuenta la proximidad del curso y las fechas en que nos encontramos, os agradeceré que todos los que tengáis previsto asistir, rellenéis y enviéis la solicitud de inscripción cuanto antes.
Para cualquier consulta no dudéis en poneros en contacto conmigo a mi dirección de mail habitual secretaria-tecnica@aedem.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)